Enduído plástico para paredes y maderas
- España Pintureria
- 7 sept 2018
- 2 Min. de lectura
El enduído plástico es un tipo de masilla al agua de color blanco, útil para corregir imperfecciones en paredes interiores y objetos de madera como puertas, ventanas o muebles. También es utilizado en paredes. Se suele aplicar una o dos manos de enduído y posterior lija, para lograr una superficie totalmente suave.

Este material no debe utilizarse para tapar agujeros o alizar superficies texturadas donde la capa por aplicar sea superior a 1 milímetro de espesor. Este es el máximo de aplicación del material. Para imperfecciones mayores se utilizan otro tipo de soluciones, como cemento u otros tipos de masillas.
Modo de uso del enduído
Puede ser aplicado sobre el sitio a reparar con espátula o llana. La superficie debe estar seca, libre de polvo y de partes sueltas. En el caso de mejorar una pared nueva con enduído plástico esta debe haber secado completamente, esperando unos 50 días aproximadamente desde su terminación.
Antes y posteriormente a la aplicación del material se recomienda aplicar un mano de fijador sellador al agua, solo en paredes, para la correcta adhesión de la masilla.
El enduído es muy rígido al secarse, no es flexible, no acompaña a las paredes un su trabajo constante de contracción y dilatación, por ello no suele ser efectivo en grietas ocasionadas por el movimiento propio de las estructuras. En estos casos debe aplicarse un material flexible para grietas.
Enduído plástico para exteriores
El enduído común, o para interiores, no tiene resistencia a la humedad, el calor o el frío extremos, por lo que en estos casos es necesario un material especial para exteriores. Algunos fabricantes a colocado en el mercado un enduído para exteriores que tolera un poco más a los agentes.
Para efectuar un buen trabajo con este material, se debe aplicar antes y después de la reparación con enduído plástico para exteriores, una mano de fijador sellador al aguarrás que impermeabilizará el material para su mayor duración.
Comments